Edición:
Errata naturae, 2015 (trad. Regina López Muñoz)
Páginas:
280
ISBN:
9788415217893
Precio:
18 € (e-book: €)

Narrada en tercera persona, Invitación al baile se divide en tres
partes con la estructura temporal definida: en la primera, se narra el día del
cumpleaños de Olivia; en la segunda, que se desarrolla unos días más tarde, la
preparación de la protagonista y su hermana para el baile; y, finalmente, en la
tercera ambas acuden a la fiesta. Lehmann
recrea con mucha perspicacia el «universo
femenino» de una muchacha de la época. La trama, simple en apariencia, le permite
desarrollar con sutileza los preparativos, las dudas y las esperanzas que suscitaba
un evento como este, con una voz íntima y elegante. La acción comienza con el
cumpleaños de Olivia: recibe la seda para el vestido y acude rauda a la
modista. Será un vestido rojo, un color poco frecuente en los trajes de las
jóvenes, pero que dará fuerza (por dentro y por fuera) a una adolescente más
bien apocada como ella.

Quizá
lo más extraordinario de esta novela es que, para narrar el paso de Olivia
hacia el mundo de los adultos, Lehmann
hace convivir lo frívolo —vestidos, maquillaje, baile— con un retrato
descorazonador de la realidad, que se nota en los perfiles (brillantes) de
los numerosos secundarios. La mayoría solo aparece en una escena, pero cada
capítulo está tan bien delimitado que es suficiente para dejar entrever qué aporta
cada uno a Olivia. Los personajes van desde una modista solterona a la que se
le escapa la juventud («Ella hacía vestidos para que otras bailasen», pág. 50)
al taciturno tío Oswald que desayuna con ellas, pasando por una extraña vendedora
a domicilio o los hermanos pobres que responden a coro. Los hombres con los que
Olivia baila también tienen algo «oscuro»: un poeta con ínfulas, un joven
ciego, un anciano que va detrás de las jovencitas, etc. Sin duda, unas imágenes que impactan en una mente aún inocente como la de la protagonista.
![]() |
Rosamond Lehmann |
Con
el contraste entre las ilusiones previas y el desencanto posterior, Lehmann
relata en Invitación al baile la
aventura de hacerse adulta, una aventura en la que una chica que luce un
vestido rojo se abre al mundo con alguna que otra sorpresa, porque nada resulta
tan fascinante como ella pensaba… o, más bien, resulta fascinante de una manera
inesperada. Todos los pensamientos de una chica tímida —la sensación de no
encajar, el no saber si se ha dicho lo correcto, los juicios inmediatos al conocer
a alguien, los anhelos románticos— desfilan por estas páginas con mucha
delicadeza e ironía, dando forma a un libro a priori «ligero», pero que, al
igual que ocurre con las experiencias de Olivia, evoluciona hacia algo más
profundo de lo que cabría imaginar.
Fuente de las imágenes: El sitio de Jane.