
Páginas: 464
ISBN: 9788420410982
Precio: 17,50 €
Fecha de publicación en España: 08/02/2011
Laini Taylor era una completa desconocida para mí hasta que Cadentia nos habló de ella, primero en su blog y luego con este fantástico artículo para El Tiramilla. De entrada no habría reparado en ella: otra escritora americana cuyos libros parecen más de lo mismo, el enésimo romance mezclado con temas fantásticos de poca monta. Sin embargo, cuando se pone tanto empeño en una recomendación suele ser por algo, y yo me fío de esta bloguera porque en su momento me descubrió a una de las grandes, Melina Marchetta (autora de Jellicoe Road y Finnikin de la Roca, entre otros). No me arrepiento en absoluto de haberle hecho caso: Hija de humo y hueso se lleva mi primer sobresaliente del año.
Laini Taylor

Sinopsis
Karou tiene diecisiete años, lleva el pelo azul y en las palmas de sus manos hay unos extraños tatuajes. En su día a día, estudia arte en una escuela de Praga, pasa buenos ratos con su amiga Zuzana y tiene algún que otro encontronazo con su ex novio. Hasta ahí, todo normal. Pero Karou no es una adolescente corriente: de vez en cuando recibe encargos que debe atender de inmediato, misiones por las que se ve obligada a viajar a muchos países, aunque lo hace sin moverse de su ciudad. Tan solo acude a una tienda, donde vive lo más parecido a una familia para ella: unos seres mitad humanos y mitad animales, con el imponente Brimstone a la cabeza.

Comentario personal
Soy consciente de que a primera vista el libro parece más de lo mismo (y con esa horrible cubierta, ni os cuento. Los tonos negros y blancos deberían desterrarse de la romántica paranormal durante una buena temporada), pero ¡no lo es! Y lo digo con mucha alegría, la de alguien que ha hallado una historia maravillosa que llega al corazón y trasciende los límites de este género. Porque, por definición, Hija de humo y hueso pertenece al mismo sector que Hush, hush, Predestinados, Eternidad y otras novelas repetitivas y olvidables. Y sin embargo, les da mil vueltas y tiene un público potencial mucho más amplio.

El contexto fantástico es complejo y cualquier cosa que os avance se quedará corta. En la sinopsis os he hablado de la búsqueda de dientes y de los seres medio humanos, medio animales, pero hay mucho más: Karou puede pedir «deseos», unos pequeños trucos con los que ha conseguido, por ejemplo, aprender numerosos idiomas sin necesidad de estudiar. También hay ángeles, los enemigos de la peculiar familia de la protagonista. Por supuesto, Laini Taylor no se limita a mostrarnos esta realidad, sino que ahonda en sus orígenes, tanto de la guerra como de los motivos por los que necesitan dientes. Ha realizado un gran trabajo para cuidar esta construcción hasta el más mínimo detalle.

De la trama en sí, puedo deciros que ocurren muchas cosas, las páginas están bien aprovechadas y, al lado de otras sagas, todo lo que sucede aquí daría para tres libros. Es una historia entretenida, que engancha desde el principio y tiene giros de lo más interesantes. Quiero destacar lo bien escogidas que están las frases que introducen cada parte, se ha prestado atención a todo. El mensaje que transmite en conjunto me encanta: ni unos son tan buenos ni los otros tan malos, de modo que podéis deducir que, a pesar de la lucha, no se cae en el maniqueísmo (otro rasgo demasiado frecuente en este género, por desgracia). El final es brillante, atrevido, me dejó con ganas de más.

No quiero olvidarme de los personajes secundarios, bien caracterizados y especiales. Issa, una mujer humana de cintura para arriba y serpiente en el resto del cuerpo, me hace mucha gracia, quiere a Karou y en su forma de criarla (junto a Brimstone y los demás del grupo) suelta algunas frases de lo más simpáticas. Zuzana, la amiga de Karou y compañera de clase, una joven bajita de carácter, encantadora. Y qué decir de Brimstone, que da miedo y atrae a la vez. El ex de la protagonista también tiene su punto, no me habría importado que apareciera más. En fin, estoy encantada con todos, si hasta el repulsivo Razgut me ha gustado…

Conclusión
Laini Taylor puede convertirse en la revelación del año en el ámbito de la fantasía: ha transformado un género manido y carente de interés en literatura de alta calidad, en todos los sentidos. No me extraña que en la contracubierta salga una recomendación de Patrick Rotuthfuss (autor de El nombre del viento) y no una de Stephenie Meyer, como tampoco me sorprende que se hayan comprado los derechos para adaptar la obra al cine. Por todas las virtudes que he enumerado, pienso que Hija de humo y hueso puede gustar (y llenar) a los adultos, así que si sois amantes de la fantasía, ignorad la etiqueta y dadle una oportunidad. Es la primera parte de una nueva trilogía y sé que eso da pereza, pero creedme: no es ni tan simple, ni tan tópica, ni tan intrascendente como aparenta. Si he conseguido despertar vuestra curiosidad, aquí tenéis las primeras páginas para empezar a babear. ¡Leedlo, no os arrepentiréis!
Mi valoración: 9/10
Mi valoración: 9/10